Tipos de auditoría
Cualquier empresa indiferentemente de su tamaño necesita la implementación de métodos de auditoría, cuyo principal objetivo es alcanzar la transparencia financiera y económica de la empresa frente a la sociedad.
La auditoría es un recurso financiero muy utilizados y con objetivos que varían para cada caso. En un sentido amplio implica la comprobación de la información financiera, administrativa y operacional que ha sido presentada para contrastar su veracidad y confiabilidad. Además, realizado por un responsable especializado en la materia.
Según el origen:
Externa
Es la más conocida, se refiere al análisis de las cuentas contenidas en el balance de la empresa, realizado por un auditor profesional externo y por requerimiento legal.
Interna
Realizada por los mismos empleados de la empresa, con la finalidad de validar las técnicas operativas y su coherencia respecto a las políticas de la empresa.
Según el área donde se hace:
Auditoría Financiera
Examina los estados financieros del objeto contable, a fin de emitir un informe técnico y profesional que funde la claridad en las operaciones financieras realizadas por el mismo en un periodo determinado.
Auditoría Administrativa
Revisa y evalúa los métodos y procedimientos del proceso administrativo de un ente económico, a fin de asegurar el cumplimiento de los planes, políticas, leyes y reglamentaciones, además de medir el impacto en la estructura de la organización y su productividad.
Auditoría Operacional
Evalúa la empresa y su gestión, a fin de proponer mejoras para aumentar la eficiencia y eficacia productividad. Se realiza a solicitud de la dirección, pero es llevada a cabo por un auditor externo.
Auditoría Gubernamental
Es una auditoría pública, se lleva a cabo por un ente gubernamental con las competencias de ley para hacerlo, en algunos países el encargado de llevarla es el tribunal de cuentas.
Auditoría Integral
Evalúa toda la información posible y útil para emitir un informe certero y completo acerca del cumplimiento ye desempeño de la organización, incluyendo estructura organizacional, información financiera, procedimientos de control interno, objetivos y acatamiento de leyes.
Auditoría de Sistemas
Es la evaluación exhaustiva mediante actividades, técnicas y procedimientos, con el fin de analizar, verificar y forjar recomendaciones relativas a la planificación, seguridad y eficacia de la asistencia informática dentro de la empresa, en busca del mejoramiento del mismo.
Contable
Es la revisión de la situación económica de la empresa, verifica todas las cuentas bien sean por pagar, por cobrar, gastos y ventas, realizada por un auditor externo.
Por área de especialidad
Auditoría Fiscal
Es el tipo de auditoría encargada de examinar los hechos con carácter tributario, puede ser privada aplicada a empresas, comercios, etc. o gubernamental aplicada a instituciones públicas o a organismos dependientes del estado o gobierno.
Auditoría Laboral
Es el estudio objetivo, fiable e imparcial que evidencia el escenario socio-laboral de una empresa. Teniendo en cuenta la situación y obligaciones de la empresa, riesgos por incumplimiento.
Auditoría Ambiental
Son las auditorias cuyos procesos están orientados hacia la detección de posibles complicaciones medioambientales, que pudieran ocasionar el desarrollo de proyectos, el trabajo de las industrias y otras. Igualmente aprecia posibles oportunidades para la conservación del ambiente, por ejemplo, nuevas formas de energías, ahorro de recursos naturales, mejor aprovechamiento eléctrico, entre otros.
Para implementar este tipo de auditoria se necesita del apoyo y trabajo conjunto de especialistas en áreas como la economía y medio ambiente.
Auditoría Médica
Es un tipo de auditoria donde se hace una evaluación periódica y crítica, del servicio y calidad de la atención médica recibida por los pacientes en clínicas y hospitales, llevada a cabo mediante la revisión de las historias clínicas y el estudio de las estadísticas hospitalarias.
Es la auditoria que examina y evalúa el comportamiento ético y moral, en torno a los objetivos de la organización, a fin de presentar un informe que establezca acciones para mejorar sus derivaciones sociales.
Auditoría a Inventario
Esta valuación permite establecer la verificación de los registros de inventarios, según los recuentos físicos, a fin de que se investiguen y aclaren las diferencias que puedan surgir en el mismo.
Auditoría a Caja
Es aquella auditoria que realiza un análisis detallado de las operaciones de caja realizadas con dinero en efectivo y cheques, con la finalidad de contrastar que el dinero recibido ha sido formalmente registrado y que los pagos realizados han sido autorizados apropiadamente.